Blogs de CAD

Una serie de BLOGS relacionados con el mundo del CAD. Donde encontrar novedades, tutoriales, manuales y videos tutoriales de los m谩s importantes softwares de modelado 3D, como SolidWorks, Catia, Siemens NX, Inventor,...

Novedades

Todas las noticias y novedades acerca de SolidWorks. Nuevas funcionalidades, releases y eventos relacionados con este programa.

Tutoriales

Tutoriales con los conocimientos b谩sicos para realizar diversas cosas con SolidWorks

Ejercicios

Conjunto de ejercicios sencillos para practicar las diferentes operaciones y funcionalidades de SolidWorks

Video tutoriales

Video tutoriales con ejercicios m谩s complejos, explicando paso por paso como modelar todo tipo de objetos con SolidWorks

domingo, 29 de septiembre de 2013

Modelar una llave allen con cabeza de bola en SoliWorks

MODELAR UNA LLAVE ALLEN CON CABEZA DE BOLA

Video turorial sobre como modelar una llave allen (allen wrench or allen key) en SolidWorks.

En este video vamos a dise帽ar una llave allen, usando dos operaciones muy interesantes, que son el Barrido y el Recubrimiento en SolidWorks.


La siguiente imagen muestra el resultado final de nuestra llave allen con renderizador PhotoView 360:


Espero que el v铆deo os sea de utilidad y sirva para aprender como usar el Barrido y el Recubrimiento en SolidWorks.

Si tienes alguna pregunta o quieres a帽adir algo sobre este tutorial, puedes dejar tu comentario a continuaci贸n. Cualquier opini贸n acerca del tutorial ser谩 bienvenida.

Un saludo,
Manuel de BlogsDeCAD

s谩bado, 28 de septiembre de 2013

Matrices - Matriz lineal en SolidWorks


MATRIZ LINEAL EN SOLIDWORKS

En el siguiente tutorial os voy a mostrar c贸mo trabajar la operaci贸n matriz lineal en SolidWorks.






La Matriz lineal crea copias, o instancias, en una matriz lineal controlada por una direcci贸n, una distancia y el n煤mero de copias. Las instancias dependen de los originales. Los cambios realizados en los originales pasan a las operaciones con instancias.

La matriz lineal crea instancias m煤ltiples en matrices unidireccionales o bidireccionales. El eje puede ser una arista, un eje, un eje temporal o una cota lineal.




Crear una nueva pieza

Vamos a abrir una pieza nueva con la configuraci贸n de unidades en mil铆metros.
Archivo > Nuevo > Pieza




Crear un boceto 2D

Creamos un croquis 2D en el plano planta, seleccionando el icono de croquis 2D en el 谩rbol de operaciones o bien con seleccionando el plano de referencia planta. Tal como se muestra en las siguientes im谩genes.


















Crear un rect谩ngulo

Vamos a crear un rect谩ngulo de 105 x 85 mm, con centro en el origen de coordenadas de nuestro nuevo croquis,  y vamos a realizar una extrusi贸n del mismo de 3 mm de grosor.
Herramientas > Entidades de croquis > Rect谩ngulo de centro o haciendo clic en la pesta帽a croquis y desplegando el icono Rect谩ngulo, como se muestra en la siguiente imagen.




Una vez creado el rect谩ngulo vamos a extrusionarlo  3 mm y esta ser谩 la pieza con la cual trabajaremos nuestra matriz lineal.





Crear la operaci贸n a repetir posteriormente con la matriz

Ahora vamos a crear una operaci贸n de extrusi贸n de corte en nuestra pieza.
Para ello realizaremos un croquis de otro rect谩ngulo en la cara superior de nuestra placa de 3 mm de grosor y lo acotaremos tal y como muestra la siguiente imagen:





Salimos del croquis, haciendo clic en el icono  ubicado en la zona superior derecha de nuestra zona gr谩fica.


Ahora vamos a crear la operaci贸n de Extruir Corte de SolidWorks
Insertar > Cortar > Extruir o bien hacemos clic en el icono de Extruir Corte de la pesta帽a operaciones






El resultado final de nuestra placa con la operaci贸n a repetir con nuestra matriz es la siguiente:





Crear una matriz lineal

Ahora vamos a crear una matriz lineal con la operaci贸n de Extruir Corte llevada a cabo anteriormente.
Insertar > Matriz / Simetr铆a > Matriz lineal…  o bien hacemos clic en el icono de Matriz lineal de la pesta帽a operaciones


Podemos observar como el PropertyManager  se nos abre con las diferentes opciones, para crear nuestra matriz lineal.

          Direcci贸n 1 y Direcci贸n 2
          El recuadro que se queda en color azul, es el que tenemos que                                   seleccionar la arista, eje, eje temporal o cota con la direcci贸n 1.

      Se puede invertir la direcci贸n 1.
  
      Especificamos la distancia entre las instancias
          
     Seleccionamos el n煤mero de instancias a lo largo de la direcci贸n 1.

       Operaciones para la matriz
       Seleccionamos la operaci贸n u operaciones,  con la cual vamos a crear las                  instancias de repetici贸n a lo largo de la direcci贸n.
           
        
       Caras para crear la matriz
       Seleccionamos la superficie, para crear instancias de la misma.
  Instancias para ignorar
  De las instancias que conforman la matriz, se pueden suprimir las que no nos       interesen.
      
  Opciones
  Entre otras cosas se puede configurar una vista preliminar parcial o completa,       etc…


Volviendo al caso del ejemplo que estamos viendo, vamos a configurar una matriz lineal, seleccionando las siguientes configuraciones y seleccionando la operaci贸n Cortar-Extruir1, tal y como se muestra en las siguientes im谩genes:






    



Con la pre visualizaci贸n de la matriz activada en las opciones, podemos observar como nuestra matriz lineal quedar谩 una vez aceptemos la operaci贸n.


Aceptamos la operaci贸n y finalmente obtenemos el resultado final de nuestra matriz.


Editar una matriz para ignorar algunas instancias
Ahora vamos por 煤ltimo, a editar nuestra matriz lineal para ver como ignorar algunas instancias de la misma.
Hacemos clic con el rat贸n sobre la operaci贸n de matriz lineal y seleccionamos la opci贸n de editar operaci贸n.


Hacemos clic en el cuadro de texto de la opci贸n Instancias para ignorar y podemos observar como aparecen unos puntos rosas en medio de cada instancia de nuestra matriz.




Hacemos clic en los puntos rosas de las instancias que queremos ignorar y estas quedar谩n autom谩ticamente eliminadas de la matriz y aparecer谩n unos puntos naranjas.




Aceptamos la operaci贸n y finalmente obtenemos el resultado final de nuestra matriz.




Pues esto es todo por ahora.


Espero que hayan aprendido algo acerca de la operaci贸n Matriz lineal de SolidWorks.


Si tienes alguna pregunta o quieres a帽adir algo sobre este tutorial, puedes dejar tu comentario a continuaci贸n. Cualquier opini贸n acerca del tutorial ser谩 bienvenida.


Un saludo,
Manuel de BlogsDeCAD.


martes, 17 de septiembre de 2013

Saliente / Base Barrido de SolidWorks

SALIENTE/BASE  BARRIDO

Con la operaci贸n barrido podemos crear un s贸lido con la geometr铆a de un boceto 2D a trav茅s de un recorrido, que puede ser un boceto 2D o 3D.

En el siguiente tutorial os voy a mostrar c贸mo trabaja la operaci贸n barrido en SolidWorks.



Crear una nueva pieza
Vamos a abrir una pieza nueva con la configuraci贸n de unidades en mil铆metros.
Archivo > Nuevo > Pieza


Crear un boceto 2D
Creamos un croquis 2D en el plano planta, seleccionando el icono de croquis 2D     en el 谩rbol de operaciones o bien con seleccionando el plano de referencia planta. Tal como se muestra en las siguientes im谩genes.















Crear una Spline
Vamos a crear una Spline desde el origen de coordenadas del plano. Esta Spline nos servir谩 de recorrido para nuestro barrido.

Herramientas > Entidades de croquis > Spline o clic en la pesta帽a operaciones icono que se muestra en la siguiente imagen.


Vamos a dibujar una Spline con la forma aproximada a la que se muestra a continuaci贸n.





Crear un plano nuevo
Ahora vamos a crear un plano perpendicular al punto inicial de nuestra Spline.

Vamos a Insertar > Geometr铆a de referencia > Plano o hacemos clic en el icono de plano  

Seleccionamos el punto inicial de nuestra Spline como nuestra primera referencia y seleccionamos la propia Spline como segunda referencia.



Clicamos OK 

Creamos un boceto 2D en el nuevo plano
Seleccionamos el nuevo plano (Plane 1) que acabamos de crear, en las operaciones del Feature Manager o directamente en el plano en nuestra zona de gr谩ficos, y hacemos clic en el icono de boceto 2D.  



Creamos un C铆rculo
Vamos al menu Herramientas > Entidades croquis > C铆rculo o haciendo clic en el icono de c铆rculo.

Dibujamos el c铆rculo en el punto incial de nuestra Spline. Tal y como se muestra en la siguiente imagen.
Salimos del croquis clicando en el icono de la esquina superior derecha de nuestra zona gr谩fica. 



Creamos un Barrido Saliente/Base
Vamos al men煤 Insertar > Saliente / Base > Barrido o hacemos clic en el icono de barrido  

          Perfil          : Seleccionamos el boceto de nuestro c铆rculo.
          Recorrido  : Seleccionamos el boceto de nuestra Spline.

A continuaci贸n observamos la imagen de la selecci贸n del perfil y del recorrido y la previsualizaci贸n de nuestro barrido.





En el Feature Manager nos aparecen diferentes opciones, que podemos aplicar a nuestra operaci贸n de barrido.

Podemos mantener el boceto de nuestro perfil Normal a la direcci贸n inicial si lo deseamos, activando la opci贸n Orientaci贸n en Opciones, tal y como se muestra en la siguiente imagen.


Hay muchas otras opciones en la operaci贸n barrido tales como 'Seguir trayecto', 'Mantener Normal constante', 'Seguir trayecto y 1陋 curva gu铆a', 'Seguir 1陋 y 2陋 curvas gu铆a', 'Torsi贸n a lo largo del trayecto' y 'Torsi贸n a lo largo del trayecto con constante normal'.

La mejor forma de descubrir estas opciones es ir prob谩ndolo y observando que sucede con cada una de ellas y c贸mo afecta a nuestro barrido.

Tambi茅n podemos  realizar el barrido d谩ndole un grosor a nuestra geometr铆a, con la opci贸n de operaci贸n l谩mina seleccionada y asignando una direcci贸n y un grosor a la operaci贸n. Tal y como se muestra en la siguiente imagen.



Clic OK 

Y finalmente obtenemos nuestro barrido con la 煤ltima configuraci贸n realizada.


Pues esto es todo por ahora.
Espero que hayan aprendido algo acerca de la operaci贸n Saliente/Base Barrido.

Si tienes alguna pregunta o quieres a帽adir algo sobre este tutorial, puedes dejar tu comentario a continuaci贸n. Cualquier opini贸n acerca del tutorial ser谩 bienvenida.

Un saludo,
Manuel de BlogsDeCAD.